Equipo formativo

El equipo que te acompañará en la formación que empieza en Octubre: "Paisajes emocionales. Hoja de ruta para exploradores". De lo mejorcito en el aspecto humano y profesional. Con amplia formación en Terapia Gestalt, Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo, largas trayectorias y experiencia profesional como terapeutas y formadores, cada quien desde su ámbito profesional.  Un lujo de equipo, fantásticos acompañantes para esta ruta hacia el corazón!! Desde el enfoque gestáltico con propuestas psicocorporales, teatro, meditación, clown y arteterapia.

Ana González

Coordinadora de la Formación. Módulos I y VIII

Fundadora y directora de Althea Desarrollo Humano.

Terapeuta Gestalt, Educadora Social con 20 años de experiencia en intervención psicosocial, Formadora y facilitadora de grupos, Formada en Psicología, Meditación Vipassana, Técnico Coach Personal, Experta en Inteligencia Emocional, Proceso Corporal Integrativo, Terapia Sistémica, Psicoterapia Integrativa, actualmente en el proceso SAT. Experta en Psicología Infantil y Adolescente.

Es la persona que te recibirá en este viaje y que acompañará al grupo durante todo el trayecto para hacer que sea un proceso de aprendizaje y transformación para tod@s los participantes. Ana es la madre y creadora de este proyecto, durante años se ha interesado por el mundo emocional propio y por el de las personas a quienes acompaña en terapia y con quienes convive. Ha realizado múltiples formaciones con colectivos diferentes desde esta perspectiva, integrando el enfoque gestáltico, vivencial y corporal para que cada quien pueda experimentar y desarrollar su propias habilidades emocionales y relacionales. Tan necesarias en un mundo, a veces, demasiado racional y hambriento de humanidad y de corazón. Ahora lanza esta propuesta que permite profundizar mucho más a fondo en nuestra emocionalidad, fruto de su propio proceso de aprendizaje personal y profesional, para ello se acompaña de un gran equipo de profesionales expertos en cada disciplina con la que se irán trabajando todos los contenidos de manera vivencial y desde el enfoque gestáltico. Lo que propone con esta formación, es un recorrido que a lo largo de cada fin de semana, permite ir profundizando de dentro hacia fuera, explorando y descubriendo nuestra vida emocional, nuestras dificultades y posibilidades, a través de la expresión, el arte y la creatividad, con el objetivo de poder conocer, desarrollar y poner en práctica todos nuestros recursos y dirigirnos hacia una vivencia más rica y plena de nuestro mundo emocional y relacional.


Eustaquio García Vallés

Módulo II: Adquiriendo herramientas necesarias y útiles para la travesía. Conciencia Testigo: Meditación, relajación y respiración

Licenciado en Psicología. U.O.C. Psicólogo General Sanitario C.A.M. Formación en Terapia Gestalt. Escuela Madrileña de Terapia Gestalt. 1994-1997. Formación en Psicología Integrativa programa SAT. Claudio Naranjo. Formación en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. Universidad de Comillas. Postgrado en Creatividad. Análisis y conducción de grupos. Francisco Peñarrubia. Formación en Constelaciones Sistémicas con Bert Hellinger sc, Joan Garriga y Jutta ten Herkel. La Relación Terapéutica vista desde el Eneagrama. Agueda Segado Díaz. Miembro Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt. (A.E.T.G.) Psicoterapeuta acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia. (F.E.AP.) Miembro fundador de Bitácora Terapia Gestalt.

Eustaquio es un profesional con una larga trayectoria como psicoterapeuta, conocedor profundo de la meditación, coordina e imparte grupos de meditación en Madrid desde hace varios años. Con él conoceremos y practicaremos, desde su impecabilidad, el arte de observar sin apegos, desarrollaremos un camino para explorar desde la conciencia testigo nuestras emociones, permitiendo de esta forma profundizar en ellas, conocerlas y neutralizarlas.


Amor Hernández

Módulo III: Conociendo al viajero. Mirando hacia mi interior. Autoconocimiento

Psicóloga clínica y social. Orientadora y terapeuta sexual. Formación en terapia Gestalt por la EMTG. Formación en psicoterapia integrativa (programa Sat) por el Dr. Claudio Naranjo. Formación en Creatividad por Paco Peñarrubia. Formación en análisis bioenergético por el IPTG de Bilbao. Formación en Gestalt y Espiritualidad por Annie Chevreux. Colaboradora de la EMTG, de la Escuela Gestalt de Vitoria, Escuela SAL en Cádiz, Escuela Gestalt de Vanguardia en Sao Paolo y Belo Horizonte y Escuela Viva de Claudio Naranjo en Chiapas. Formación en medicina de las plantas de la península ibérica por la Asociación Sabila. Formación en 5 ritmos con Alain Allard. Discípula y colaboradora de Claudio Naranjo.

Amor es miembro del equipo de Ciparh desde hace más de 20 años, Colabora con Claudio Naranjo en los Sat.  Con su aguda visión a cerca del carácter, personalidad y neurosis, nos acompañará, combinando fuerza y calidez, en el III módulo para que podamos explorar y detectar cuáles son los patrones de nuestra personalidad que nos limitan y nos dificultan en nuestra vida y cuáles son los caminos que nos ayudan a contactar con nuestra verdadera esencia, con nuestro ser.

Marina Gutiérrez

Módulo IV: De la mano con mi niñ@. Recuperando al/a niñ@ que fui. La huella emocional.  Clown Gestalt

Actriz, Clown y Directora con más de 30 años de experiencia profesional con su propia compañía. Formada en Interpretación en Argentina y España con Cristina Rota y Juan Carlos Corazza. Coordinadora en Movimiento y Terapia Psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo Armónico (Sistema Río Abierto). Miembro Titulado de Río Abierto España y Río Abierto Internacional. Movimiento Auténtico. Terapia Integrativa en el programa SAT con el Dr. Claudio Naranjo. Terapeuta Gestalt. Miembro Titular de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt) Postgrado en Análisis del Proceso Grupal (Francisco Peñarrubia). Coordinadora y docente de la 1ª Formación de Postgrado en ClownGestalt de España (Clown Terapéutico). Profesora colaboradora del Estudio Corazza y la Fundación Claudio Naranjo. Actualmente combina su cátedra de Profesora de Cuerpo para Actores, con la labor pedagógica en Cursos específicos de Clown, Movimiento y Expresión (a nivel profesional y de crecimiento personal). Imparte talleres en Congresos y Jornadas en España y América Latina. Colabora en Escuelas de Formación en Gestalt y Movimiento Vital Expresivo.

Marina une su formación artística en Teatro, Clown y movimiento, con el ámbito terapéutico, creando de este modo un camino de autoconocimiento através de los recursos que maneja. De su mano, cuidadosa y creativa, volveremos a conectar con la autenticidad del niño que fuimos, exploraremos la huella emocional y cómo se forjó nuestro carácter, con el fin de integrar la presencia del niño que todos llevamos dentro y poder recuperar algo de su sana alegría y autenticidad.

Antonio del Olmo

Módulo V: Preparar la mochila, recursos con los que viajo. Enfoque holístico de la inteligencia emocional: Cuerpo, mente y emoción. Proceso Corporal Integrativo

Terapeuta corporal y psicoterapeuta gestáltico. Formado en Psicología Integrativa con el Dr. Claudio Naranjo (Programa SAT y Eneagrama). Formado en Bioenergética, Yoga, Movimiento Expresivo y distintas técnicas corporales y artísticas. Miembro fundador y codirector de Estudio 3 (centro de actividades de artísticas y crecimiento personal) 1992-2006, donde impartió clases y seminarios relacionados con el desarrollo personal a través del cuerpo y la expresión de forma continuada. Ha sido docente y formador del Sistema Río Abierto España (2003-2006). Colabora regularmente con centros, escuelas de formación y empresas interesadas en el desarrollo humano. Ha impartido seminarios y conferencias en instituciones y empresas durante los últimos 20 años. Análisis gestual y "coach" corporal en cine, teatro, danza, empresa y política. Docente del Estudio Corazza para el Actor y dirige In Corpore: Escuela de Formación Corporal.

Antonio, con su larga trayectoria, consigue que pongamos cuerpo a nuestra vida, con su enfoque de trabajo proceso corporal integrativo, se hace muy rico y sencillo integrar lo que nos sucede a nivel mental, corporal y emocional. Con su acompañamiento atento y amoroso, podremos descubir cómo sentirnos más completos y en armonía, incorporando lo corporal a nuestra vida emocional.

Francisco Olmo

Módulo VI: Viajando con l@s otr@s. Habilidades Interpersonales. Teatro.

Francisco es Actor, Profesor de Actuación y de Arte , Director de Escena, Pintor, Escenógrafo y Licenciado en Historia. Profesor de Actuación en El Estudio Corazza para el Actor desde 1998 hasta 2007.

Formado en Terapia Gestáltica por la Escuela Madrileña y en Análisis y conducción de grupos con Paco Peñarrubia y en el programa SAT con el Dr. Claudio Naranjo.

En la actualidad imparte seminarios para actores fuera y dentro de España.

Francisco, a través de su larga expreiencia, ha sabido combinar la terapia gestalt con el teatro, el arte y lo expresivo. Con su fuerza, vitalidad y cuidado, nos acompañará a  explorar los patrones de relación y los personajes que ponemos en marcha en nuestra vida, cuando salimos al mundo.

María Ponce de León

Módulo VII: Expresando y aprendiendo a canalizar las emociones a través de la creatividad y el arte.  Arteterapia.

Psicóloga. Terapeuta Gestalt. Arteterapeuta. Psicoterapeuta en técnicas gestálticas y bioenergéticas. Formación Personal y Profesional de Psicoterapia Transpersonal e Integrativa (programa SAT). Axiómetra. Formada en el proceso M.A.R. (Movimiento del Agradecido Recuerdo). Estudios de Postgrado en Sexología. Terapeuta Floral. Practicante de Movimiento Auténtico. Estudiante de Numerología. Formación en Psicología Transpersonal y Terapia Regresiva. Autora del libro "Mujer serpiente"

María se nutre de paisajes, símbolos, animales y climas para todo lo que lleva a cabo en su vida. Con su mirada profunda y conectada al mundo onírico y arquetípico, nos llevará de la mano para que podamos expresar, dar sentido, transitar, canalizar y transformar nuestros paisajes emocionales através de el arte y la creatividad en todas sus formas y colores.

©Althea Desarrollo Humano, Travesía Almendro 5, Madrid, 28005
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar